(Manacor 1901 – Madrid 1958) Periodista i escriptor. Com a periodista, el 1923 entrà de redactor a La Almudaina, de Palma i, el 1928, s’establí a Madrid com a redactor del diari Informaciones. Quan es produí l’alçament de juliol de 1936, es trobava de vacances a Mallorca. Fou corresponsal de guerra de La Almudaina al front de Manacor. El 1938, fou nomenat enllaç de premsa propaganda de la Delegació Sindical Provincial de les Balears. Publicà Mallorca contra los rojos. Diario de un combatiente, que assolí quatre edicions (1936-37). Archivo del Baleares (1939) i col·laborà en la Historia de la cruzada española, de Joquín Arrarás, amb El Alzamiento en Baleares (1941). Més tard treballà en diverses editorials lligades al falangisme i col·laborà en diversos diaris de la Peninsula, com Ya i ABC. Des d’abans de la Guerra Civil s’afanyà en una lluita contra maçons i marxistes. Publicà La masoneria al desnudo. Logias, desenmascaradas (1936). Entre marxistas y masones (1937), Masones. Así es la secta. Las logias de Palma e Ibiza (1937), La masonería femenina (1940) i Los hombres del triángulo (1940)- Durant els anys quaranta, no obstant, fou empresonat per la seva antiga filiació a la maçoneria. Escriví la comèdia El hombre que perdió su alma, estrenada el 1937 a Palma per la companyia Catina-Estelrich, i les novel·les La innominada (1939). La monja fugitiva (1939). La isla de los enamorados (1952). La vida llama (1955) i La sombra de detrás del corazón (1956), premi Pedro Antonio de Alarcón 1955. És autor, també, de l’assaig Andanzas del bulo (1942) i dels opuscles La división azul (1942), Baleares (1953) i El general Mola (1953). El 1954, rebé el premi Manuel Llorente de la Reial Acadèmia de la Llengua per la biografia Ramón y Cajal, un gran sabio español, publicada el 1957 (GS).
- 1. Breve historia de la Masonería Johanna Carolina Bula Carreño
- 2. • Antes de conocer el origen de la Orden Masónica, debemos primero precisar y conocer que es la Masonería?; porqué existe?; desde cuándo? y para que fue instituida
- 3. Diccionario Enciclopédico de la Masonería Mexica de 1975. • “Asociación universal, filosófica y progresista, procura inculcar en sus miembros el amor a la Verdad, el estudio de la Moral, las Ciencias y de las Artes, desarrolla en el corazón humano los sentimientos de abnegación y caridad, tolerancia religiosa e ideológica, los deberes de familia, extinción de los odios de raza, antagonismos de nacionalidad, de opiniones, de creencias y de interese, uniendo a todos los hombres por los lazos de la solidaridad y confundiéndolos en un tierno afecto de mutua correspondencia.”
- 4. Joaust. Historiador Masónico. • “La francmasonería con la ayuda de símbolos particulares, reúne a los hombres libres, es decir, librepensadores y les asegura las ventajas de la asociación para el ejercicio de sus deberes, ya en provecho de sus semejantes, ya de ellos mismos. Tiene por objeto el mejoramiento moral y material del hombre; por principios de ley del progreso, de la humanidad, de la concordia, de fraternidad, de igualdad y de libertad, haciendo abstracción de la fe religiosa y política, de la diferencia de nacionalidades y de las distinciones sociales.”
- 5. Declaración del Gran Oriente Español de 1934. • “La francmasonería es un movimiento de espíritu, dentro del cual tienen cabida todas las tendencias y convicciones favorables al mejoramiento moral y material del género humano.”
- 6. Es un valor añadido que ha sobrevivido por siglos como una vía iniciática que practica un método de crecimiento y educación personal basada en los símbolos y rituales que se han mantenido incólumes en el tiempo.
- 7. Con relación a sus orígenes no existe una fecha cierta que determine su creación
- 8. En la Lombardía que hoy es el norte de Italia existieron además unos maestros constructores denominados Magistri Comacini
- 9. • Ya en la Edad Media aparecen los Gremios de Comerciantes o Guildas como resultado del auge comercial y el crecimiento de las ciudades,
- 10. En el siglo XIV ya aparecen el Inglaterra los primeros documentos que se tienen como la compilación de los antiguos preceptos y que se denominan el Poema o Manuscrito Regius o Manuscrito de Halliwell de 1380 y el Manuscrito Cooke de 1420.
- 11. La Masonería Moderna se dice nació bajo el amparo o en concomitancia de la Royal Society, institución científica que aún perdura y que ha reunido entre sus miembros a los más connotados científicos de la historia, la cual fue fundada en 1660 por 12 hombres miembros de la Masonería.
- 12. Ya en 1773 se había creado el Gran Oriente de Francia, siendo un cuerpo poderoso y con gran influencia filosófica y que democratizó las estructuras y usos vigentes
- 13. Conclusiones • La masonería no es una religión. • La masonería es una actividad personal de esclarecimiento permanente. • La masonería es un movimiento del espíritu. • Su lema de libertad, igualdad y fraternidad resume el ideario de la orden.
- 14. Miembros destacados de la Masonería en Europa • ALEXANDRE DUMAS, Escritor. • WOLFANG A. MOZART, Músico. • LUDWING VAN BETHOVEN, Músico. • ISAAC NEWTON, Científico. • GIUSEPPE GARIBLADI, Militar y Navegante • WISTON CHURCHILL, Político. • SIGMUND FREUD, Psiquiatra. • VOLTAIRE, Filósofo. • PRINCIPE EDUARDO, Duque de Kent, Actual Gran Maestro de la Gran Logia Unida de Inglaterra,